TELÉFONO
52 54721
TELÉFONO
52 83667
CELULAR
786 10575
Bolivar Nº 753, entre Arica e Iquique

Sé nuestr@ Fan en Facebook
Sigue nuestras noticias en Twitter
Encuentra nuestros videos en YouTube
Los efectos visuales de este Sitio Web se pueden ver con:
FireFox: veloz y con excelentes complementos
Chrome: minimalista y seguro
Opera: innovador y elegante

URGENCIAS

 

La medicina de emergencia, emergenciología, emergentología o medicina de urgencias es la que actúa sobre una emergencia médica o urgencia médica o sobre cualquier enfermedad en su momento agudo, definida como una lesión o enfermedad que plantean una amenaza inmediata para la vida de una persona y cuya asistencia no puede ser demorada.

Cualquier respuesta a una emergencia médica dependerá fuertemente de la situación, del paciente y de la disponibilidad de recursos para asistirlo. También variará dependiendo de si la emergencia ocurre dentro de un hospital bajo asistencia médica, o fuera de un hospital (por ejemplo en la calle), en este caso hablamos de emergencia extrahospitalaria.

En los hospitales se dispone de servicios denominados de emergencias o de urgencias.

Respuesta

Para emergencias extrahospitalarias, un componente clave es convocar a los servicios médicos de emergencia (generalmente una ambulancia que puede ser terrestre, aerea o naval), pidiendo ayuda llamando al número de teléfono de emergencias apropiado. Para los estados miembros de la UE el 112 y en otros paises diversos numeros como el popular 911 en el continente americano. Los operadores de emergencias funcionan generalmente a través de un protocolo de preguntas para determinar si se le puede realizar un tratamiento extrahospitalario o evaluar si es necesario enviar un determinado recurso médico en su ayuda. No es lo mismo un consultorio que un hospital, mucha gente confunde eso.

Aquellas personas entrenadas para realizar primeros auxilios pueden actuar dentro de los límites de sus conocimientos, mientras esperan el siguiente nivel de asistencia. Las personas que no puedan realizar los primeros auxilios también pueden ayudar permaneciendo tranquilos y estando con la persona accidentada o enferma. Una queja común del personal del servicio de emergencias es la propensión de la gente de acumularse apretujadamente alrededor de la víctima y del escenario del accidente, cosa que por lo general no ayuda, estresa al paciente (cosa que puede perjudicarlo mucho), y obstruye el funcionamiento fluido de los servicios de emergencia.

Los principios de la cadena de la vida se aplican en las emergencias médicas en que el paciente tiene ausencia de respiración y latidos del corazón. Esto implica las cuatro etapas de Acceso temprano, RCP temprano, Desfibrilación temprana y Soporte Vital Avanzado temprano.

La movilización y evacuación de una víctima requiere conocimientos y habilidades especiales, y a menos que la situación sea particularmente peligrosa, y sea probable que el paciente sufra más daños, debe dejarse en manos de profesionales de la emergencia médica, así como del servicio de bomberos.

Respuesta Clínica

Dentro de un hospital está generalmente presente un personal adecuado para atender una situación media de emergencia. Los médicos de urgencias y emergencias están entrenados para ocuparse de la mayoría de emergencias médicas y mantienen certificaciones en RCP (Resucitación Cardiopulmonar) y SVA (Soporte Vital Avanzado). En catástrofes la mayoría de los hospitales tienen protocolos para convocar rápidamente al personal que está de servicio y al que no.

Las emergencias extrahospitalarias buscan la inmovilización y estabilización del paciente (utilizando los medios a su disposición) para realizar rápidamente el traslado a un centro hospitalario útil. Las salas de urgencias siguen el protocolo básico del Soporte Vital Avanzado. Con independencia de la naturaleza de la emergencia, se requieren mantener las constantes vitales, respiración y pulso.

.
2023 © Clínica Natividad
Bolívar Nº 753 entre Arica E Iquique
Teléfonos: 52 54721 - 52 83667 • Celular: 786 10575
Oruro, Bolivia
Sitio Web Desarrollado y Soportado por:  
Expert Multimedia © 1998-2023